![](https://www.ayudalegalpuertorico.org/wp-content/uploads/2022/02/IMAGENES-BLOG-FEB-2022-7.png)
Acompañadas podemos vencer
Agradezco la oportunidad del acompañamiento. Mientras más difícil sea el momento, más importante es la presencia, la cercanía y la conexión del acompañamiento. Acompañarnos nos fortalece; nos hace bien, especialmente en estos tiempos.
Reflexión de Mercedes Rodríguez López
El viernes 18 de febrero de 2022 Ayuda Legal Puerto Rico y su programa contra las ejecuciones de hipoteca, Derecho a tu Casa, convocaron a más de una decena de mujeres que acompañan a personas en riesgo de perder sus hogares por una ejecución de hipoteca a una jornada de desarrollo profesional. Nuestras invitadas, entre ellas trabajadoras sociales, funcionarias de gobiernos municipales y consejeras certificadas por el Departamento de Vivienda federal, recibieron talleres sobre trauma y pérdida del techo, primeros auxilios ante el riesgo de ejecución, ABC del discrimen en la vivienda y sensibilización y acompañamiento.
Como parte de la jornada, cada persona trajo un objeto que simbolizaba su hogar y lo compartió con las participantes.Creamos una casa en común, que cobijaba el amor a nuestras familias, el entusiasmo por la primera casa o la gratitud por la terraza que brindó respiro en medio del encierro pandémico.
![la casa taller DATC consejeras la casa taller DATC consejeras](https://www.ayudalegalpuertorico.org/wp-content/uploads/bb-plugin/cache/la-casa-square-af525759b8fff5edd7eaa29f6dd35475-c0kx3d6jhqy5.jpeg)
Reconocimos el privilegio de acompañar a una persona- muchas veces en shock, confundida, llorosa y nerviosa- en su defensa del derecho a la vivienda. Agradecemos que contamos con la oportunidad de escuchar y aprender con la psicóloga Mercedes Rodríguez López, quien con su sabiduría y experiencia, brindó herramientas puntuales para ser mejor acompañantes en medio de la precariedad y vulnerabilidad.
![mercedes tallerea DATC consejeras mercedes tallerea DATC consejeras](https://ayudalegal.wpengine.com/wp-content/uploads/2022/02/mercedes-tallerea.jpeg)
A lo largo de la jornada, juntas descubrimos:
- que entre quienes acompañamos a familias en riesgo existe una red de conocimientos, experiencias y sabiduría que sacude la inequidad entre la banca y las personas dueñas de hogares con hipoteca;
- que es importante reconocer nuestra propia vulnerabilidad y convertirla en empatía transformadora en la vida de las personas que acompañamos;
- que muchas veces las leyes se quedan cortas para defender el derecho a la vivienda, por lo que nuestra defensa requiere dar la milla extra con valentía y creatividad.
![alpr taller DATC consejeras alpr taller DATC consejeras](https://ayudalegal.wpengine.com/wp-content/uploads/2022/02/alpr-taller.jpeg)
Desde Ayuda Legal Puerto Rico reconocemos y agradecemos las aportaciones de estas profesionales que dan demuestra que así como real es la crisis hipotecaria, también es real su compromiso con la vivienda como un derecho fundamental.