
Ninguna persona es ilegal
Compromiso de Ayuda Legal Puerto Rico con las personas inmigrantes
En Ayuda Legal Puerto Rico reconocemos que los derechos son para todas las personas. No tener los documentos migratorios que requieren las leyes de inmigración no hace que una persona deje de tener derechos. Por estaĀ razón, proveemos herramientas de apoyo y acompaƱamiento legal que estĆ”n disponibles de forma gratuita para todas las personas, independientemente de su estatus migratorio.Ā
āVivo en PR desde hace mĆ”s de 20 aƱos. Vine con visa de estudiar y hasta tengo nĆŗmero de seguro social. He tratado de obtener la ciudadanĆa. Actualmente tengo una relación tóxica y no sĆ© a dónde ir pues no puedo vivir con Ć©l y no tengo a dónde ir. La hermana de mi pareja intenta ayudarme, pero ya con su hermano es muy fuerteā. - MarĆa
āHola, soy inmigrante y estoy en proceso de documentos. Vivo en una casa alquilada y me estĆ”n solicitando que desocupe la vivienda. Soy madre soltera y no tengo trabajo.Por favor, para ver si me pueden ayudar[. . .]ā. -Ana
āSoy venezolana, tengo tres hijos, mi pareja me dejó y no estoy trabajando. Vivo arrendada y no sĆ© cómo pagar el arriendoā -Rosa
Mensajes como el de Ana, Rosa o MarĆa (nombres ficticios) llegan con mucha frecuencia a travĆ©s de las distintas herramientas de apoyo legal que tenemos disponibles. Sabemos que la pandemia y otros desastres colocaron en una situación de mayor vulnerabilidad a aquellos grupos históricamente marginados. Durante el aƱo 2021, establecimos un espacio de acompaƱamiento legal para personas inmigrantes a travĆ©s de nuestras lĆneas de apoyo, con el objetivo de orientar sobre temas de vivienda. Atendimos mĆ”s de 200 consultas. A estos esfuerzos sumamos nuestro mini portal de información sobre inmigración enĀ ayudalegalpr.org y la colaboración que mantenemos con otras organizaciones, como el Pro Bono de Servicios de Orientación al Inmigrante (SOI) de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.
Obtener información legal gratuita y accesible es el primer paso para lograr un empoderamiento que permita a todas las personas por igual conocer sus derechos y hacerlos valer. Ninguna persona es ilegal y todas las personas tienen derechos.