
El Departamento del Trabajo nos debe respuestas
El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (Departamento) nos debe demasiadas respuestas. La demora inicial en la repartición del dinero destinado a ayudas urgentes es solamente uno de los grandes agravios del Departamento contra los derechos de trabajadoras jefas de familia. Otros son la inaccesibilidad de los servicios de la agencia en general, la inaccesibilidad de la información y la renuencia a contestar preguntas.
Esto lo conocemos a travĆ©s de historias poderosas y desgarradoras de las personas a quienes brindamos acompaƱamiento legal gratuito a travĆ©s de nuestras herramientas. Son estas historias las que nos empujan a continuar la abogacĆa para que estas personas tengan acceso a la asistencia, de forma Ć”gil y digna.
AsĆ, le hemos enviado tres cartas al Departamento en este Ćŗltimo aƱo, pidiendole aclarar dudas o brindar información pĆŗblica. A esta fecha, no se ha contestado uno solo de los requerimientos.
A esta fecha, no se ha contestado uno solo de los requerimientos
Le estamos solicitando al Departamento información oficial sobre la cantidad de solicitudes de distintos beneficios, tanto presentadas como resueltas. Estamos solicitando aclaración sobre las normas que rigen los casos de madres que no pueden trabajar por cuido de menores. Pedimos información sobre el número de apelaciones, denegatorias y sus fundamentos. Queremos saber con precisión cuÔntas solicitudes quedan sin responder. Nos vimos obligadas a solicitar esta información por la ambigüedad en las representaciones del mismo Departamento en unos casos, y en otros casos por la falta de pronunciamientos.
Mientras no responde, el Departamento ha optado por publicar vĆdeos informativos o Facebook Live, lo que limita el nĆŗmero de personas que pueden recibir la información. En muchas ocasiones, las respuestas a las preguntas son vagas.Ā Por ejemplo, indicarle a personas solicitantes de desempleo por desastres que escriban por el messenger de Facebook si la cuenta de Fast PUA no abre, es inaceptable. Le corresponde al estado proveer una plataforma segura en la que sea razonable que proveamos la información.Ā
Hay tantas personas trabajadoras perdiendo sus empleos, otras haciendo malabares para no perderlos, yendo contra su propio bienestar. Otras crĆan sin ayuda, resistiendo ya sin saber si les despedirĆ”n o si tendrĆ”n que renunciar. Muchas se despiertan cada maƱana sabiendo que ese puede ser el dĆa en que tengan que escoger entre criar y sustentar. La aclaración de información y de datos certeros es un deber en ley del Departamento. No cumplir es otra violación mĆ”s al derecho de quienes esperan asistencia para poder recuperarse de la pandemia y poder proveer sustento a sus familias.Ā
El Departamento nos debe respuestas